Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte III
¿Qué son las cookies?
Las cookies son herramientas empleadas por las web de comercio online que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información que concentran la mayor inversión publicitaria, facilitan la navegación del usuario y ofrecen una publicidad basada en ocasiones en los hábitos de navegación. Suelen asimilarse a la categoría de textos legales pese a que presentan algunos matices con respecto al resto (Aviso legal y Política de privacidad).
Cookies y privacidad
Si bien su empleo puede considerarse como una herramienta útil a efectos de publicidad hay que tener en cuenta que para los consumidores existen implicaciones importantes en relación con su privacidad. Ciudadanos, políticos y organizaciones de consumidores, entre otros, han puesto de manifiesto la necesidad de que se garantice la efectiva tutela de los derechos referentes a protección de datos y privacidad.
Obtener la confianza de los usuarios implica que sean conscientes de que sus hábitos de navegación en ocasiones van a ser conocidos por prestadores de servicios en Internet, que puedan valorar las ventajas asociadas a dicho conocimiento y que sepan cómo gestionar la aceptación o el rechazo de tales ventajas.
Para garantizar el respeto de los derechos anteriormente mencionados, es necesario saber cómo cumplir con las obligaciones previstas en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. La LSSI es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. O lo que es lo mismo, a cualquier Cookie.
Obligaciones legales del editor de la página web
– Advertencia del uso de cookie
– Explicación de qué es una cookie
Certificación como garantía para evitar sanciones
No debemos olvidar que nuestro ordenamiento impone un régimen sancionador para los casos en los que los textos legales no figuren, o figuren de forma incorrecta, en el sitio web. En este artículo puedes informarte acerca del régimen sancionador que la administración aplica. Con la certificación de los textos legales que ofrecemos a través de Terminis te permitimos demostrar que efectivamente tu web cumple con las obligaciones pertinentes en la materia. De una manera sencilla y económica tu sitio web estará “cubierto” ante posibles reclamaciones sobre vulneración de los derechos relativos a la privacidad y protección de datos de los clientes.
Fuente: Agencia Estatal de Protección de Datos
Related Posts
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte I
Textos legales y comercio online El sector e-commerce en nuestro país está creciendo a pasos agigantados desde hace ya varios años. La facilidad de distribución, el aumento de usuarios con acceso a la red y las ventajas que otorga en cuanto a la internacionalización del negocio propician que el número de empresas que crean una …
Textos Legales en internet: ¿son importantes?
Los textos legales pilares son el pilar fundamental sobre el que se basa la relación con los clientes en el comercio electrónico. Utilizar unos textos desactualizados o incorrectos puede acarrear importantes perjuicios para las empresas en un sector que crece a pasos agigantados. Sólo en el año 2014, se llegaron a facturar 16.000 millones de euros en España, …
6 consejos para redactar tus Términos y Condiciones y garantizar una venta online segura
La contratación o venta a distancia ofrece muchas ventajas al vendedor pero también es necesario que sepa transmitir confianza y seriedad a sus clientes. A falta de la imagen física, la información de los Términos y Condiciones son la mejor carta de presentación de una empresa online. Considerados por muchos los grandes olvidados del comercio electrónico, los textos legales que regulan …
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte II
Hablábamos en el post anterior sobre el Aviso Legal como el texto básico que toda web de comercio online debe contener. En este artículo hablaremos sobre dos puntos importantes a tener en cuenta también a la hora de abrir nuestra web y dotarla de la información exigida por ley. Por un lado de las Condiciones …