Las cookies son herramientas empleadas por las web de comercio online que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información que concentran la mayor inversión publicitaria, facilitan la navegación del usuario y ofrecen una publicidad basada en ocasiones en los hábitos de navegación. Suelen asimilarse a la categoría de textos legales pese a que presentan algunos matices con respecto al resto (Aviso legal y Política de privacidad).
Cookies y privacidad
Si bien su empleo puede considerarse como una herramienta útil a efectos de publicidad hay que tener en cuenta que para los consumidores existen implicaciones importantes en relación con su privacidad. Ciudadanos, políticos y organizaciones de consumidores, entre otros, han puesto de manifiesto la necesidad de que se garantice la efectiva tutela de los derechos referentes a protección de datos y privacidad.
Obtener la confianza de los usuarios implica que sean conscientes de que sus hábitos de navegación en ocasiones van a ser conocidos por prestadores de servicios en Internet, que puedan valorar las ventajas asociadas a dicho conocimiento y que sepan cómo gestionar la aceptación o el rechazo de tales ventajas.
Para garantizar el respeto de los derechos anteriormente mencionados, es necesario saber cómo cumplir con las obligaciones previstas en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. La LSSI es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. O lo que es lo mismo, a cualquier Cookie.
Obligaciones legales del editor de la página web
Información: Se debe facilitar a los usuarios información clara y completa sobre la utilización de los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos y, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Esta información ha de tratar específicamente estos dos puntos:
– Advertencia del uso de cookie
– Explicación de qué es una cookie
Consentimiento: Podrá obtenerse mediante fórmulas expresas, como haciendo clic en un apartado que indique “consiento”, “acepto”, u otros términos similares. También podrá obtenerse infiriéndolo de una determinada acción realizada por el usuario, en un contexto en que a éste se le haya facilitado información clara y accesible sobre las finalidades de las cookies y de si van a ser utilizadas por el mismo editor y/o por terceros, de forma que quepa entender que el usuario acepta que se instalen cookies. En todo caso la mera inactividad del usuario no implica la prestación del consentimiento por sí misma.
Certificación como garantía para evitar sanciones
No debemos olvidar que nuestro ordenamiento impone un régimen sancionador para los casos en los que los textos legales no figuren, o figuren de forma incorrecta, en el sitio web. En este artículo puedes informarte acerca del régimen sancionador que la administración aplica. Con la certificación de los textos legales que ofrecemos a través de Terminis te permitimos demostrar que efectivamente tu web cumple con las obligaciones pertinentes en la materia. De una manera sencilla y económica tu sitio web estará “cubierto” ante posibles reclamaciones sobre vulneración de los derechos relativos a la privacidad y protección de datos de los clientes.
¿En qué páginas web es imprescindible incluir una política de privacidad o de protección de datos? Cualquier página web que incluya un formulario a cumplimentar por el usuario con datos de carácter personal Todas las páginas web que incluyan un correo electrónico como forma de contacto Si eres una empresa con perfiles en las redes sociales desde los cuales puedas obtener información de los usuarios La …
Terminis te ayuda a llegar más lejos y ofrecerte respuestas a todos los retos legales de tu negocio Nos renovamos para convertirnos en tu proveedor de servicios legales alternativos. Hemos realizado una revisión completa de nuestros servicios y tecnología para ofrecerte servicios que puedan ayudarte a ti y tu negocio a resolver los retos legales …
No todas las páginas web son iguales, y de la misma forma, no todas deben incluir la misma información legal. No es lo mismo una página informativa que tan solo pretende mostrar información corporativa, a una tienda online que debe incluir condiciones relativas a la venta de sus productos o servicios por internet. La legislación …
Los textos legales pilares son el pilar fundamental sobre el que se basa la relación con los clientes en el comercio electrónico. Utilizar unos textos desactualizados o incorrectos puede acarrear importantes perjuicios para las empresas en un sector que crece a pasos agigantados. Sólo en el año 2014, se llegaron a facturar 16.000 millones de euros en España, …
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte III
¿Qué son las cookies?
Las cookies son herramientas empleadas por las web de comercio online que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información que concentran la mayor inversión publicitaria, facilitan la navegación del usuario y ofrecen una publicidad basada en ocasiones en los hábitos de navegación. Suelen asimilarse a la categoría de textos legales pese a que presentan algunos matices con respecto al resto (Aviso legal y Política de privacidad).
Cookies y privacidad
Si bien su empleo puede considerarse como una herramienta útil a efectos de publicidad hay que tener en cuenta que para los consumidores existen implicaciones importantes en relación con su privacidad. Ciudadanos, políticos y organizaciones de consumidores, entre otros, han puesto de manifiesto la necesidad de que se garantice la efectiva tutela de los derechos referentes a protección de datos y privacidad.
Obtener la confianza de los usuarios implica que sean conscientes de que sus hábitos de navegación en ocasiones van a ser conocidos por prestadores de servicios en Internet, que puedan valorar las ventajas asociadas a dicho conocimiento y que sepan cómo gestionar la aceptación o el rechazo de tales ventajas.
Para garantizar el respeto de los derechos anteriormente mencionados, es necesario saber cómo cumplir con las obligaciones previstas en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. La LSSI es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. O lo que es lo mismo, a cualquier Cookie.
Obligaciones legales del editor de la página web
– Advertencia del uso de cookie
– Explicación de qué es una cookie
Certificación como garantía para evitar sanciones
No debemos olvidar que nuestro ordenamiento impone un régimen sancionador para los casos en los que los textos legales no figuren, o figuren de forma incorrecta, en el sitio web. En este artículo puedes informarte acerca del régimen sancionador que la administración aplica. Con la certificación de los textos legales que ofrecemos a través de Terminis te permitimos demostrar que efectivamente tu web cumple con las obligaciones pertinentes en la materia. De una manera sencilla y económica tu sitio web estará “cubierto” ante posibles reclamaciones sobre vulneración de los derechos relativos a la privacidad y protección de datos de los clientes.
Fuente: Agencia Estatal de Protección de Datos
[mc4wp_form]
Related Posts
¿Necesito incluir la política de privacidad en mi página web?
¿En qué páginas web es imprescindible incluir una política de privacidad o de protección de datos? Cualquier página web que incluya un formulario a cumplimentar por el usuario con datos de carácter personal Todas las páginas web que incluyan un correo electrónico como forma de contacto Si eres una empresa con perfiles en las redes sociales desde los cuales puedas obtener información de los usuarios La …
Terminis: tu proveedor de servicios legales alternativos (ALS)
Terminis te ayuda a llegar más lejos y ofrecerte respuestas a todos los retos legales de tu negocio Nos renovamos para convertirnos en tu proveedor de servicios legales alternativos. Hemos realizado una revisión completa de nuestros servicios y tecnología para ofrecerte servicios que puedan ayudarte a ti y tu negocio a resolver los retos legales …
¿Qué textos legales son obligatorios en una web informativa o corporativa?
No todas las páginas web son iguales, y de la misma forma, no todas deben incluir la misma información legal. No es lo mismo una página informativa que tan solo pretende mostrar información corporativa, a una tienda online que debe incluir condiciones relativas a la venta de sus productos o servicios por internet. La legislación …
Textos Legales en internet: ¿son importantes?
Los textos legales pilares son el pilar fundamental sobre el que se basa la relación con los clientes en el comercio electrónico. Utilizar unos textos desactualizados o incorrectos puede acarrear importantes perjuicios para las empresas en un sector que crece a pasos agigantados. Sólo en el año 2014, se llegaron a facturar 16.000 millones de euros en España, …