Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
6 consejos para redactar tus Términos y Condiciones y garantizar una venta online segura
La contratación o venta a distancia ofrece muchas ventajas al vendedor pero también es necesario que sepa transmitir confianza y seriedad a sus clientes. A falta de la imagen física, la información de los Términos y Condiciones son la mejor carta de presentación de una empresa online.
Considerados por muchos los grandes olvidados del comercio electrónico, los textos legales que regulan tu relación con tus usuarios y clientes son, probablemente, el apartado más importante de tu página web, ya sabes: Política de Privacidad, Términos y Condiciones, Aviso Legal y Cookies.
No nos cansamos de repetir que las condiciones generales son los nuevos contratos. Gracias –entre otros muchos factores- al comercio electrónico, ahora no es necesario leer y firmar larguísimos contratos, sino que es suficiente con acceder a un sitio web y aceptarlos. A partir de ese momento, cuando coincide la propuesta de textos generales y su aceptación por parte de un usuario, tus condiciones (¡tu contrato!) se considerarán aceptadas por ambas partes.
Sin embargo, muchas empresas no prestan atención a estos textos y mantienen condiciones legales desactualizadas, que hacen referencia a leyes antiguas o inexistentes, o simplemente traducen textos de sitios web de otros países que no tienen nada que ver con el nuestro.
¿Es esa la imagen que quieres dar a tus clientes?
Tus textos legales son la representación de tu imagen antes los ojos del consumidor, por ello debemos cuidar con mimo su contenido y su redacción si queremos evitar problemas legales.
Antes de redactar tus textos legales, piensa:
La transparencia hacia tus usuarios te permitirá diferenciarte de la competencia y ganar confianza. En Terminis sabemos de la importancia de estos contenidos y sus posibles repercusiones legales ante imprevistos y por ello recomendamos que protejas y certifiques tus textos legales para que puedas demostrar en cualquier momento el contenido de tus condiciones; así evitarás sanciones y reclamaciones.
One reply to “6 consejos para redactar tus Términos y Condiciones y garantizar una venta online segura”
Pingback: 6 consejos para redactar tus Términos y ...
Related Posts
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte I
Textos legales y comercio online El sector e-commerce en nuestro país está creciendo a pasos agigantados desde hace ya varios años. La facilidad de distribución, el aumento de usuarios con acceso a la red y las ventajas que otorga en cuanto a la internacionalización del negocio propician que el número de empresas que crean una …
Terminis: tu proveedor de servicios legales alternativos (ALS)
Terminis te ayuda a llegar más lejos y ofrecerte respuestas a todos los retos legales de tu negocio Nos renovamos para convertirnos en tu proveedor de servicios legales alternativos. Hemos realizado una revisión completa de nuestros servicios y tecnología para ofrecerte servicios que puedan ayudarte a ti y tu negocio a resolver los retos legales …
Qué es el préstamo convertible y cómo debes regularlo
Un préstamo convertible es un contrato por el cual un inversor presta su dinero a una startup para recibir una compensación en un periodo de tiempo determinado. Dicha contraprestación puede consistir en una devolución de capital, con intereses fijos o variables, acciones o participaciones sociales. Cuando una startup está buscando un impulso económico, los préstamos …
5 claves para convocar tu Junta General a través de internet y ahorrar miles de euros al año
Todas las sociedades limitadas y anónimas en España tienen la obligación de celebrar al menos una Junta General de socios o accionistas al año; para celebrarlas, estas juntas deben convocarse correctamente, lo que implica un enorme coste en términos económicos y de tiempo para cientos de miles de pequeñas, medianas y grandes sociedades. Convocar y …