FACUA denuncia a la Comunidad de Madrid ante la AEPD por enviar publicidad de bancos a sus funcionarios.
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la Comunidad de Madrid ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por haber utilizado ésta -presuntamente- los datos de sus 160.000 empleados públicos para fines comerciales.
La asociación recuerda que la AEPD recoge en su Informe 0105/2010, que en el caso de ficheros privados (como es éste) que sólo pueden utilizarse los datos carácter personal que en él se hallen para enviar publicidad cuando hayan dado los usuarios consentimiento para ello y se hubiera “informado a los interesados de los sectores específicos y concretos de actividad respecto de los que podrán recibir información o publicidad”
Cualquier usuario puede denunciar a una empresa que le manda envíos comerciales alegando que no dio su consentimiento para ello. Hay casos en los que el usuario tiene toda la razón del mundo, pero ¿qué pasa cuando no la tiene? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo demostrar que sí lo hizo? Si el consentimiento se otorga online nosotros te ayudamos. Registra la URL de privacidad en nuestra página web y tendrás una prueba admitida ante juzgados y administración de dicha aceptación.
Entra nuestra página web www.terminis.com registra tus condiciones legales y respira tranquilo.
Las bases en los concursos, ¿Un mar de dudas? Dado que cada día son más las empresas que se animan a organizar concursos para sus clientes y que nos consultan sobre cuál es la forma correcta o más correcta de publicar las bases legales, hemos creído que sería interesante publicar este post, en el que …
El año 2015 llega cargado de novedades fiscales que afectan a las empresas tecnológicas. Te explicamos las más importantes. Los empresarios pierden la deducción fiscal prevista para la inversión en habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnologías, y dicha inversión pierde la calificación de gasto de formación. Hasta ahora, en relación con las medidas que pretenden habituar a …
La Unión Europea adoptó hace apenas una semana, una nueva legislación que pretende reformar y adaptar a los nuevos tiempos las leyes comunitarias en materia de Protección de Datos. A falta de aprobación por el pleno de la Eurocamara, que está prevista para marzo de 2016 y habiéndose elegido la redacción de un nuevo Reglamento …
Facua denuncia a la comunidad de Madrid ante la AEPD
FACUA denuncia a la Comunidad de Madrid ante la AEPD por enviar publicidad de bancos a sus funcionarios.
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la Comunidad de Madrid ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por haber utilizado ésta -presuntamente- los datos de sus 160.000 empleados públicos para fines comerciales.
La asociación recuerda que la AEPD recoge en su Informe 0105/2010, que en el caso de ficheros privados (como es éste) que sólo pueden utilizarse los datos carácter personal que en él se hallen para enviar publicidad cuando hayan dado los usuarios consentimiento para ello y se hubiera “informado a los interesados de los sectores específicos y concretos de actividad respecto de los que podrán recibir información o publicidad”
Cualquier usuario puede denunciar a una empresa que le manda envíos comerciales alegando que no dio su consentimiento para ello. Hay casos en los que el usuario tiene toda la razón del mundo, pero ¿qué pasa cuando no la tiene? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo demostrar que sí lo hizo? Si el consentimiento se otorga online nosotros te ayudamos. Registra la URL de privacidad en nuestra página web y tendrás una prueba admitida ante juzgados y administración de dicha aceptación.
Entra nuestra página web www.terminis.com registra tus condiciones legales y respira tranquilo.
[mc4wp_form]
Related Posts
¿Es necesario depositar las bases de un concurso ante notario?
Las bases en los concursos, ¿Un mar de dudas? Dado que cada día son más las empresas que se animan a organizar concursos para sus clientes y que nos consultan sobre cuál es la forma correcta o más correcta de publicar las bases legales, hemos creído que sería interesante publicar este post, en el que …
Novedades fiscales IRPF
El año 2015 llega cargado de novedades fiscales que afectan a las empresas tecnológicas. Te explicamos las más importantes. Los empresarios pierden la deducción fiscal prevista para la inversión en habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnologías, y dicha inversión pierde la calificación de gasto de formación. Hasta ahora, en relación con las medidas que pretenden habituar a …
Nuevo reglamento de protección de datos europeo. Redes sociales y derecho al olvido.
La Unión Europea adoptó hace apenas una semana, una nueva legislación que pretende reformar y adaptar a los nuevos tiempos las leyes comunitarias en materia de Protección de Datos. A falta de aprobación por el pleno de la Eurocamara, que está prevista para marzo de 2016 y habiéndose elegido la redacción de un nuevo Reglamento …