Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Textos Legales en internet: ¿son importantes?
Los textos legales pilares son el pilar fundamental sobre el que se basa la relación con los clientes en el comercio electrónico. Utilizar unos textos desactualizados o incorrectos puede acarrear importantes perjuicios para las empresas en un sector que crece a pasos agigantados. Sólo en el año 2014, se llegaron a facturar 16.000 millones de euros en España, un 24% más con respecto al año anterior.
Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia que tiene generar confianza con los consumidores, una de cuya gran preocupación es el uso que tienen las empresas de sus datos personales.
“La quiebra de la confianza puede generar de forma muy rápida daños importantes a las empresas, tales como erosión en la imagen de marca o el abandono de clientes. Muchas compañías líderes en los sectores de la comunicación, los medios y la tecnología, reconocen la importancia doble de generar confianza digital, tanto a nivel de compañía como de agente global de la economía digital”.
Las empresas tienen la obligación de disponer al alcance del usuario información sobre quién tiene acceso legal a sus datos personales, así como de garantizar la protección de dichos datos.
Por lo tanto, existe una normativa común en materia de comercio electrónico que todas las empresas deben cumplir y cuyo incumplimiento puede generar graves consecuencias:
[divider]
La LOPD que tiene por objeto proteger y garantizar las libertades y los derechos fundamentales de las personas físicas, su honor e intimidad personal y familiar, estableciendo sanciones que pueden variar entre leves, graves y muy graves:
[divider]
La LSSI Ley de Servicios de la Sociedad de Información de España que regula el régimen jurídico de los servicios relacionados con Internet y la contratación electrónica. De la misma forma que la LOPD, las infracciones de los preceptos de la LSSI se califican como leves, graves y muy graves, imponiéndose en cada caso las siguientes sanciones:
[divider]
Los Términos y Condiciones junto con la Política de privacidad y la Política de Cookies, son el único acuerdo vigente entre el operador del sitio web y el usuario. Por esta razón, es fundamental la redacción de estos textos obligatorios no sólo para el cumplimiento de la normativa vigente, sino para ganarse la confianza de los usuarios en internet.
Cuando se copia los textos legales de otro sitio web, es muy probable que no represente con precisión las políticas reales de su propia compañía.
[Tweet «La denuncia por cualquier persona anónima puede dar inicio a un procedimiento sancionador»]
La denuncia de una página web por cualquier persona anónima, puede dar inicio a un procedimiento sancionador, que termine en sanción. Con la finalidad de tranquilizar a los usuarios, los textos sobre Política de Privacidad deben ser únicos y adaptados al modelo de negocio y actividad que se ejerce. Terminis es una empresa creada por expertos en seguridad digital para la generación de evidencias digitales y la redacción de textos legales en internet, una solución global, adaptada a las características del mercado para cumplir con la ley tanto en España como en otros países.
Related Posts
Qué es el préstamo convertible y cómo debes regularlo
Un préstamo convertible es un contrato por el cual un inversor presta su dinero a una startup para recibir una compensación en un periodo de tiempo determinado. Dicha contraprestación puede consistir en una devolución de capital, con intereses fijos o variables, acciones o participaciones sociales. Cuando una startup está buscando un impulso económico, los préstamos …
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte III
¿Qué son las cookies? Las cookies son herramientas empleadas por las web de comercio online que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información que concentran la mayor inversión publicitaria, facilitan la navegación del usuario y ofrecen una publicidad basada en ocasiones en los hábitos de navegación. …
5 consejos en la convocatoria de la Junta General de tu sociedad
Se acerca el 30 de junio, fecha límite para que las sociedades mercantiles celebren la Junta General ordinaria correspondiente para la aprobación de las cuentas anuales. Ahora más que nunca, entre los nervios de última hora y con la situación excepcional que estamos viviendo, convocar la Junta General puede presentar ciertas dificultades. Por ello, queremos …
Qué textos legales debe incluir una web de comercio online, parte I
Textos legales y comercio online El sector e-commerce en nuestro país está creciendo a pasos agigantados desde hace ya varios años. La facilidad de distribución, el aumento de usuarios con acceso a la red y las ventajas que otorga en cuanto a la internacionalización del negocio propician que el número de empresas que crean una …