Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Legaltech: futuro y presente del derecho
El futuro inmediato del Derecho está directamente relacionado con la tecnología. No como elemento sustitutivo del capital humano, sino como gran aliado para mejorar y optimizar la forma de trabajar. Pero esa evolución ya ha comenzado, por eso, los Legaltech son el futuro y presente del derecho.
Los despachos de abogados han tenido que saber adaptarse a la misma situación que todos los clientes: la transformación digital. Como en el resto de los ámbitos laborales, la tecnología ha supuesto un radical cambio en la manera de hacer las cosas. Y el derecho no es una excepción.
Los nuevos clientes han tenido que cambiar su día a día en sus empresas, por lo que ahora exigen más a sus abogados. No solo piden un servicio jurídico de garantías. También lo quieren de forma cómoda, online y más económica. Un nuevo sistema de negocio más adaptado a sus necesidades.
Los Legaltech no son solo el futuro del sector, son ya el presente. Una buena gestión de la tecnología, una correcta implantación de automatismos que aceleren los procesos más laboriosos a los abogados, permite que los servicios sean más veloces y pragmáticos. Además, así los expertos pueden centrar sus habilidades en la estrategia y en el análisis de los servicios.
La tecnología es un elemento que no puede separarse de ningún oficio en el mundo digital en el que vivimos. En el ámbito jurídico es una herramienta realmente necesaria para avanzar en el sector y destacar entre los despachos de abogados. Siendo más rápidos, más eficientes y más transparentes. No sustituyendo a los abogados, complementando el trabajo.
Terminis, es una legaltech que surge para ofrecer servicios legales alternativos (ALS) dirigidos a profesionales, tanto abogados como clientes finales que necesiten soluciones legales basadas en tecnología, para optimizar, agilizar o extender a nuevos campos los servicios legales tradicionales.
Podrás contratar online, y recibir en 48 horas, la redacción personalizada de tus contratos, textos legales y otros documentos, supervisados por abogados especialistas. Documentos como préstamos convertibles, términos y condiciones de tu página web o la redacción de la convocatoria de la junta general.
¡Te invitamos a conocer toda nuestra cartera de servicios en Terminis!
Si necesitas más información no dudes en consultar nuestras preguntas frecuentes o escríbenos a info@terminis.com.
Photo by Pierre Châtel-Innocenti on Unsplash
Related Posts
Qué es el préstamo convertible y cómo debes regularlo
Un préstamo convertible es un contrato por el cual un inversor presta su dinero a una startup para recibir una compensación en un periodo de tiempo determinado. Dicha contraprestación puede consistir en una devolución de capital, con intereses fijos o variables, acciones o participaciones sociales. Cuando una startup está buscando un impulso económico, los préstamos …
¿Es necesario depositar las bases de un concurso ante notario?
Las bases en los concursos, ¿Un mar de dudas? Dado que cada día son más las empresas que se animan a organizar concursos para sus clientes y que nos consultan sobre cuál es la forma correcta o más correcta de publicar las bases legales, hemos creído que sería interesante publicar este post, en el que …
Convocatoria de Juntas Generales a través de la página web corporativa
La aprobación de la Ley 25/2011 trajo consigo la posibilidad de que las empresas publicaran las convocatorias de Junta General a través de sus páginas web corporativas, lo que supone un importante ahorro para las empresas en forma de tiempo y dinero. Sin embargo, esta forma de convocatoria está sometida al cumplimiento de algunos requisitos formales que debes conocer para evitar …
¿Qué textos legales son obligatorios en una web informativa o corporativa?
No todas las páginas web son iguales, y de la misma forma, no todas deben incluir la misma información legal. No es lo mismo una página informativa que tan solo pretende mostrar información corporativa, a una tienda online que debe incluir condiciones relativas a la venta de sus productos o servicios por internet. La legislación …